lunes, 23 de mayo de 2011

Elecciones 2011: Sr. Rajoy debe cumplir el mandato del pueblo…

Cuando un pueblo soberano como el nuestro emite su voto, lo hace con la voluntad de expresar dos ideas básicas:
-      Quién quiero que me represente, porque tiene “mi” confianza
-      Qué acciones quiero que emprenda porque he votado su programa y lo “dicho” durante la campaña electoral
Durante los últimos años se ha visto que el Sr. Rodriguez Zapatero se ha olvidado  de cumplir lo prometido y ha creído que podía gestionar “la confianza del pueblo” de acuerdo a sus caprichos y desde la soberbia de su ignorancia.
Por tanto, hoy es el primer día de nuestro futuro, cada día que no se tomen decisiones acertadas, no solo estaremos perdiendo un día, sino que podemos perder el tren de la recuperación económica y la creación de empleo estable y de calidad.
Si al Sr. Rodriguez Zapatero le preocupara el país esta misma semana plantearía un “cuestión de confianza” dados los resultados electorales y la falta de apoyo de sus “varones” que no le han querido “ni ver” durante la campaña electoral. Pero “va a ser que no”, solo le interesa mantenerse en el poder, caiga quien caiga y le duela a quien le duela (nos duele a más de 5 millones de parados y a sus familiares y amigos).
Recordemos que es “la cuestión de confianza”: es esencialmente igual en su contenido a una moción de censura. Se solicita al Parlamento que dictamine si el Presidente del Gobierno sigue teniendo o no su confianza y, por tanto, puede gobernar. La cuestión de confianza parte del propio Presidente del Gobierno que, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando la mayoría simple de los diputados vote a favor.
Esto no va a ocurrir, por tanto Sr. Rajoy la “pelota está en su tejado”, los 8.474.031 votos (con una participación del 66,23%, casi 3 puntos más que en el 2007) representan más de 475.000 votos más que el mejor resultado del PSOE en unas elecciones municipales y autonómicas, que se produjo en el 2003 con 7.999.178 votos (al año siguiente ganaron las generales). Esta confianza que se ha depositado en Ud. exige que se cumpla el mandato y se genere un nuevo escenario político con un nuevo gobierno que se ponga a trabajar para crear las condiciones que nos permitan salir de esta crisis.
Ya ha pedido el adelanto de las elecciones y el Sr. Rodriguez Zapatero le ha contestado que no, nunca, jamás…
Ha llegado el momento de dar un paso al frente y presentar una moción de censura, lo legitiman los millones de votos y los propios hechos.
Si se pierde, no importa, habrá hecho lo que dijo que iba a hacer: poner todos los medios para salir de estas crisis y liderar la senda de la recuperación… Además, aunque se pierda, dará la “oportunidad” al resto de fuerzas políticas de posicionarse ante el resultados de las elecciones y el mensaje, claro y contundente, de los españoles.

No hay comentarios: