martes, 14 de junio de 2011

Adhesión Honesta

“La tarea primordial del periodista es la de servir el derecho a una información verídica y auténtica por la adhesión honesta a la realidad objetiva, situando conscientemente los hechos en su contexto adecuado”.
(Conclusiones del Fourth Consultative Meeting of International and Regional Organizations of Journalists en Paris).

El derecho a la información nda tiene que ver con la estética propuesta para la presentación de la noticia. Ya vivimos un esperpento periodístico de la mano de Manolo Lama y su “trato” a un vagabundo en un intento de aumentar la “audiencia”. Sin llegar e esos extremos, anoche Antena3 nos sorprendió con “la simulación” (espero que fuera una simulación, aunque  desde luego no lo parecía) de un despido de una trabajadora de una cooperativa agrícola. La noticia hacía referencia a que la crisis (producida por la ineptitud de una política alemana) de los productores españoles de frutas y verduras están teniendo que comenzar con los ajustes de personal un mes y medio antes del previsto, bajo el titular de que quién indemnizará a los trabajadores que ven a perder su puesto de trabajo.
El seguimiento de esta noticia no necesitaba que se hiciera “sangre” en los sentimientos que tanto el trabajador como el empleador “comparten” en una situación tan delicada. No creo que bajo el “paraguas” de : periodismo, libertad, derechos, información, etc… debamos esconder actitudes (quiero entender que son errores de enfoque) que no son periodismo y no pueden justificarse detrás de share de audiencias.

En mi opinión esto no era necesario ni se puede llamar periodismo.

No hay comentarios: